Permite pauta 2+1 desde los 2 meses de edad
Consultar ficha técnica EMA en: https://www.ema.europa.eu/en/documents/product-information/bexsero-epar-product-information_es.pdf
Permite pauta 2+1 desde los 2 meses de edad
Consultar ficha técnica EMA en: https://www.ema.europa.eu/en/documents/product-information/bexsero-epar-product-information_es.pdf
¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA?
¿CUÁL ES LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE LA ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA POR SEROGRUPO B EN NUESTRO PAÍS?
¿CÓMO SE PUEDE PREVENIR LA ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA?
Las respuestas a estas y otras tantas preguntas sobre LA ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA POR SEROGRUPO B se encuentran en este documento que ofrece el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
La enfermedad meningocócica invasora (EMI) es una enfermedad infecciosa aguda causada por Neisseria meningitidis, cuyas formas de presentación más frecuentes son la meningitis y la sepsis. Se caracteriza por la aparición repentina de fiebre, cefalea intensa, náuseas y, a menudo, vómitos, rigidez de nuca y fotofobia, en general acompañados de una erupción petequial característica. Otras presentaciones menos frecuentes son la neumonía, la artritis, la pericarditis, la uretritis y la conjuntivitis. En España, el meningococo es la primera causa de meningitis bacteriana en los niños y la segunda en adultos.
Así lo confirma el Ministerio de Sanidad, quien anuncia que será «lo antes posible».
Hasta ahora, esta inmunización estaba calificada como de uso hospitalario, lo que suponía que sólo se administraba en casos puntuales, como en pacientes con problemas en su sistema inmunológico, o en casos de brotes epidémicos, para proteger el entorno. En el resto de casos, no era posible su venta libre.
No obstante, los pediatras siempre se posicionaron en contra de este criterio, y pidieron la inclusión de la vacuna en el calendario infantil, recordando que la meningitis es una enfermedad «grave» que puede causar la muerte en tan sólo 24 horas.