La Plataforma One Health de la que el Instituto Balmis de Vacunas forma parte refuerza su compromiso con la salud de las personas y del planeta adhiriéndose a la iniciativa lanzada por la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) para reforzar la gobernanza global de la salud en un contexto geopolítico incierto en el que la formulación de políticas contrarias a la evidencia científica está poniendo en riesgo la Salud Pública Global.
El pasado 25 de marzo la SEE emitió una nota de prensa dando a conocer su posicionamiento ante la salida de Estados Unidos y Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y emplazando a las sociedades científicas a coordinarse para la defensa de la salud pública, promoviendo alianzas y estrategias que garanticen una respuesta internacional sólida ante futuras amenazas sanitarias.
A través de dicha iniciativa, que cuenta con el apoyo de diferentes entidades, como la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), la Asociación de Economía de la Salud (AES), la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) y la Sociedad Española de Salud Ambiental (SESA) entre otras, la SEE propone diferentes acciones encaminadas a proteger los logros alcanzados y avanzar hacia un futuro más saludable, equitativo y seguro para todas las personas en todos los rincones del planeta. Apoyar activamente a la OMS y a las instituciones internacionales de salud pública, reforzar la divulgación científica y la educación en salud pública, fomentar alianzas entre sociedades científicas nacionales e internacionales del ámbito de la salud pública y la epidemiología y abogar por políticas públicas que prioricen la salud global, son acciones totalmente alineadas con el trabajo que desde el 2021 viene desarrollando la POH y que ahora, en un contexto en el que las políticas regresivas y el auge de los bulos y la desinformación están poniendo en peligro la sostenibilidad de nuestro planeta, resultan más necesarias si cabe.
En palabras de Maite Martín, presidenta de la Plataforma One Health, “es el momento de que la ciencia reclame el lugar que le corresponde y se convierta en la piedra angular para la formulación de políticas públicas encaminadas a construir unas sociedades bien informadas que contribuyan a progresar hacia un mundo más saludable, más sostenible y más equitativo”.
Puedes acceder a la carta de la SEE a través del siguiente enlace.