Día Mundial contra la Hepatitis: conozcámosla para combatirla

Bajo el lema “Hepatitis: conozcámosla para combatirla”, la campaña de 2025 enfatiza la urgencia de actuar ahora para prevenir nuevas infecciones, evitar muertes prematuras y detener el cáncer de hígado.

Comparte este artículo:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Cada 28 de julio, se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, una fecha impulsada desde 2010 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de visibilizar una de las amenazas silenciosas más importantes para la salud pública mundial: las hepatitis víricas. Bajo el lema de este año “Hepatitis: conozcámosla para combatirla”, la campaña de 2025 enfatiza la urgencia de actuar ahora para prevenir nuevas infecciones, evitar muertes prematuras y detener el cáncer de hígado.

Una amenaza silenciosa y prevenible

La hepatitis vírica, especialmente en sus variantes B y C crónicas, causa cerca de 1,3 millones de muertes al año en todo el mundo, cifras similares a las de la tuberculosis. Estas infecciones pueden evolucionar sin síntomas durante años, provocando cirrosis hepática o cáncer de hígado cuando ya es demasiado tarde para intervenir de forma eficaz. Pese a ser prevenibles mediante vacunación (hepatitis B) o curables (hepatitis C), cada día se notifican unas 8.000 nuevas infecciones, muchas de ellas sin diagnóstico.

Se estima que la mayoría de las personas infectadas no saben que lo están. Detectar la infección de forma temprana permite acceder a tratamientos eficaces y evitar la progresión hacia complicaciones graves. Por ello, integrar pruebas diagnósticas en la atención primaria, especialmente en poblaciones con alta carga de enfermedad, es fundamental para alcanzar los objetivos de eliminación.

La prevención es la herramienta más eficaz

Según la OMS, si los países intensifican sus esfuerzos, podríamos evitar 2,8 millones de muertes de aquí a 2030. Para ello, es necesario un compromiso político firme que asegure financiación sostenida y sistemas de salud capaces de ofrecer servicios descentralizados y accesibles de vacunación, diagnóstico y tratamiento.

La eliminación de la hepatitis está al alcance de la mano, pero no será posible sin un enfoque centrado en las personas y sin desmantelar las barreras sociales, económicas y culturales —incluido el estigma— que dificultan el acceso a la atención.

Recomendaciones clave para distintos actores:

 Para la población general:

  • Realízate las pruebas de detección de hepatitis B y C, especialmente si está en un grupo de riesgo.
  • Asegúrate de que los recién nacidos reciban la vacuna contra la hepatitis B en las primeras 24 horas de vida.
  • Comparte información veraz para contribuir a la reducción del estigma.
  • Consulta con tu profesional sanitario sobre prevención, pruebas y tratamiento.

Para responsables políticos y gobiernos:

  • Ampliación de la cobertura de vacunación neonatal y garanticen prácticas seguras en transfusiones e inyecciones.
  • Integración de los servicios contra la hepatitis en la atención primaria y en las estrategias de lucha contra el VIH, el cáncer y otras enfermedades transmisibles.
  • Inclusión estos servicios en la cobertura sanitaria universal y aseguren su financiación sostenible.

Para autoridades sanitarias:

  • Descentralización de los servicios de diagnóstico y tratamiento hacia la atención primaria y centros comunitarios.
  • Garantías el acceso universal a pruebas y tratamientos gratuitos o asequibles.
  • Priorizar las comunidades con mayor carga de enfermedad y promuevan campañas informativas y de sensibilización.

Desde el Instituto Balmis de Vacunas nos sumamos a este llamamiento global

La hepatitis vírica no puede seguir avanzando en silencio. En el Instituto Balmis de Vacunas, comprometidos con la formación, investigación y cooperación internacional en inmunización, defendemos un abordaje integral que combine la prevención mediante vacunas, el diagnóstico precoz y el acceso equitativo al tratamiento. Eliminar la hepatitis es una meta posible. Pero para lograrlo, hay que actuar ahora. Conocerla es el primer paso para combatirla.

Últimos artículos

Categorías

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies