Incidencia de la gripe en España: Cuáles son sus síntomas y qué puedes hacer para evitarla

La gripe es una infección respiratoria causada por los virus de la influenza (tipos A y B principalmente).

Comparte este artículo:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Según el último informe del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA) del Instituto de Salud Carlos III, correspondiente a la semana del 20 al 26 de enero de 2025, la gripe ha registrado un notable incremento en España. La tasa de incidencia ha aumentado a 140,3 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 126,8 casos de la semana anterior. En particular, el grupo de edad más afectado ha sido el de niños y adolescentes de 5 a 19 años, donde la tasa ha pasado de 202 a 281 casos por cada 100.000 habitantes. Estos indicadores muestran un repunte significativo en la incidencia de gripe, especialmente en la población pediátrica.

Sin embargo, las hospitalizaciones han disminuido levemente por segunda semana consecutiva, con una tasa que ha bajado de 5,7 a 5,4. A pesar de esta reducción en hospitalizaciones, el aumento de contagios refuerza la necesidad de mantener y reforzar las medidas de prevención, especialmente la vacunación, que sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir los contagios y las complicaciones derivadas de la gripe.

¿Qué es la gripe y cómo se transmite?

La gripe es una infección respiratoria causada por los virus de la influenza (tipos A y B principalmente). Se propaga a través de gotículas respiratorias expulsadas al toser, estornudar o hablar, así como por contacto con superficies contaminadas. Durante el invierno, el virus encuentra condiciones óptimas para su expansión debido a la baja humedad y la mayor permanencia en espacios cerrados.

Entre las causas y los factores de riesgo, cabe mencionar las condiciones climáticas, ya que las temperaturas frías y la menor exposición al sol pueden debilitar el sistema inmunológico. También influye la alta tasa de contagio en lugares cerrados como colegios, oficinas y transporte público. Además, ciertos grupos como personas mayores, niños pequeños, embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas tienen un mayor riesgo de complicaciones.

Principales síntomas de la gripe

Los síntomas de la gripe incluyen fiebre, tos, dolor muscular, fatiga y malestar general. Aunque la mayoría de los casos se resuelven en pocos días, puede derivar en complicaciones graves como neumonía, insuficiencia respiratoria y complicaciones de enfermedades crónicas.

En España, el impacto de la gripe en hospitales y centros de salud se incrementa en los meses de enero y febrero, con un aumento notable en las consultas médicas y hospitalizaciones. Sin embargo, se ha demostrado que la vacunación reduce significativamente estos ingresos y la mortalidad asociada a la gripe.

La vacunación: La mejor herramienta de prevención

La vacunación es la estrategia más eficaz para prevenir la gripe y reducir la gravedad de la enfermedad en caso de infección. Protege tanto a nivel individual como colectivo, disminuyendo la propagación del virus en la comunidad. Los estudios demuestran que la vacuna contra la gripe reduce el riesgo de hospitalización en personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas. Además, previene complicaciones graves como neumonía o insuficiencia respiratoria. Cada temporada, la vacuna se actualiza para adaptarse a las cepas más circulantes, garantizando su efectividad.

Es esencial prestar atención a los colectivos de riesgo, que incluyen a niños a partir de los 6 meses de edad, embarazadas, personas mayores (para quienes esta temporada se recomienda la vacunación a partir de los 60 años en vez de los 65), personas fumadoras, enfermos crónicos, profesionales sanitarios y convivientes con estos colectivos.

Asimismo, mantener una correcta higiene de manos, el uso de mascarilla en espacios cerrados si hay síntomas y la ventilación de las habitaciones contribuyen a reducir la propagación del virus.

Últimos artículos

Categorías

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies