
La lucha contra las Enfermedades Tropicales Desatendidas: un desafío global
Estas enfermedades pueden prevenirse y tratarse con estrategias adecuadas, pero la falta de atención y recursos sigue siendo un obstáculo.

Estas enfermedades pueden prevenirse y tratarse con estrategias adecuadas, pero la falta de atención y recursos sigue siendo un obstáculo.

Los CDC de África se comprometen a trabajar en estrecha colaboración con el Gobierno de Tanzania, socios regionales, organizaciones internacionales para detener la propagación del virus de Marburgo.

Bluevac-3 y Syvazul BTV 3 protegerán a ovejas y ganado vacuno frente al serotipo-3 emergente del virus.

Se celebrará los días 6 y 7 de marzo en una modalidad presencial en el Colegio de Médicos de Navarra y virtual.

Desde su identificación en Uganda en 1937, este virus ha emergido como un desafío de salud pública en muchas regiones del mundo, incluidas Europa y América.

Desde el Instituto Balmis de Vacunas lamentamos profundamente su pérdida y enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia.

Una de las novedades de este año es la recomendación de la vacunación antigripal entre los 5 y los 18 años de edad.

Una investigación del CSIC ofrece nuevas perspectivas sobre cómo priorizar la vacunación en una pandemia.

Bajo el lema «Diseñando el futuro a ciencia cierta», este evento busca poner de relevancia el papel crucial de la ciencia en las políticas públicas y la toma de decisiones para hacer frente a los desafíos en salud del siglo XXI.

La consejera de Salud ha anunciado nuevos criterios para el desarrollo del Programa de Vigilancia y Control de esta enfermedad que estará operativo a finales de enero de 2025.

La EFPIA ha publicado su informe de 2024 Pipeline Review – Innovation for unmet need que destaca una serie de factores que contribuyen a un cambio importante en los tipos de enfermedades que afectan a la sociedad.

Así lo ha destacado la Dra. María Luisa Ávila Agüero, jefa del Servicio de Infectología en el Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera de San José (Costa Rica).
Teléfono: 670717505
Email: secretaria@ibvacunas.com
Almería (España)
Copyright 2025. Instituto Balmis de Vacunas. Política de privacidad y aviso legal.
Sitio web realizado por AOM Comunicación y Marketing Digital
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR