
El uso de información demográfica y epidemiológica permite optimizar la distribución de vacunas en una pandemia
Una investigación del CSIC ofrece nuevas perspectivas sobre cómo priorizar la vacunación en una pandemia.
Una investigación del CSIC ofrece nuevas perspectivas sobre cómo priorizar la vacunación en una pandemia.
Bajo el lema «Diseñando el futuro a ciencia cierta», este evento busca poner de relevancia el papel crucial de la ciencia en las políticas públicas y la toma de decisiones para hacer frente a los desafíos en salud del siglo XXI.
La consejera de Salud ha anunciado nuevos criterios para el desarrollo del Programa de Vigilancia y Control de esta enfermedad que estará operativo a finales de enero de 2025.
La EFPIA ha publicado su informe de 2024 Pipeline Review – Innovation for unmet need que destaca una serie de factores que contribuyen a un cambio importante en los tipos de enfermedades que afectan a la sociedad.
Así lo ha destacado la Dra. María Luisa Ávila Agüero, jefa del Servicio de Infectología en el Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera de San José (Costa Rica).
Lo han detallado en una mesa redonda sobre One Health celebrada en la UAL como preámbulo a las XXI Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas Balmis Knows 2024.
Es uno de los datos aportados por los expertos durante las XXI Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas Balmis Knows celebradas en Almería los días 7 y 8 de noviembre.
Así lo destaca Laurent Loutte, director de Asuntos Públicos y Enlace con los Países en Vaccines Europe, durante las XXI Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas Balmis Knows que se están celebrando en Almería.
Estas jornadas reúnen los días 7 y 8 de noviembre a expertos reconocidos a nivel nacional y mundial relacionados con la investigación, prescripción, dispensación y administración de las vacunas. Durante la inauguración se ha hecho entrega de las distinciones del Instituto Balmis de Vacunas a los doctores Fernando Moraga, Magda Campins y María Luisa Ávila, clave en el ámbito de las inmunizaciones.
Esta mesa redonda reunirá a destacados expertos nacionales e internacionales para debatir sobre la salud única y su impacto en nuestra sociedad.
El grupo pediátrico andaluz insiste en que la vacunación de la gripe debe abarcar todas las etapas de la vida, haciendo uso de novedosas técnicas de vídeo digital basadas en inteligencia artificial.
La Organización Mundial de la Salud ha marcado una hoja de ruta mundial con el objetivo de «Derrotar la Meningitis en 2030».
Teléfono: 670717505
Email: secretaria@ibvacunas.com
Almería (España)
Copyright 2025. Instituto Balmis de Vacunas. Política de privacidad y aviso legal.
Sitio web realizado por AOM Comunicación y Marketing Digital
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR